Compak Sporting: lectura de trayectorias y ajustes en segundos
El Compak Sporting es una de las modalidades de tiro al plato más completas y espectaculares. Combina la rapidez del Skeet, la variedad del Sporting y la precisión del Trap. Para el tirador moderno, es un verdadero laboratorio de reflejos, lectura de trayectorias y capacidad de adaptación.
No basta con tener una buena escopeta: el éxito en Compak Sporting depende de la mente, la técnica y la capacidad de ajustar el disparo en apenas segundos.
1. Qué es el Compak Sporting
El Compak Sporting nace como una versión “compacta” del Sporting tradicional, pensado para adaptarse a campos más reducidos. Se colocan cinco puestos en línea, con máquinas que lanzan platos desde diferentes ángulos y alturas, ofreciendo trayectorias diversas que simulan la caza real: cruces, combas, entradas, salidas y lanzamientos en picado.
Cada serie ofrece combinaciones distintas de platos simples, dobles simultáneos y dobles a continuación, lo que obliga al tirador a mantener una atención constante.
2. Técnica de encare y posición
El encare correcto es la clave. En Compak, el tirador no tiene tiempo para “pensar” el movimiento:
-
Posición: pies firmes, ligeramente abiertos, con el peso adelantado.
-
Escopeta: ajustada a las medidas personales (culata, caída, desviación).
-
Visión: siempre al punto de salida del plato, no a la boca del cañón.
Un error común es levantar la cabeza tras el disparo: en Compak, cada fracción de segundo cuenta.
3. Elección de chokes y cartuchos
El Compak combina platos cercanos y lejanos. Por eso, muchos tiradores optan por chokes intermedios como 1/2 y 3/4, o bien combinaciones de cilíndrico y 1/2 en escopetas de dos cañones.
En cuanto a cartuchos, se suelen usar cargas de 28 a 32 gramos, con plomos del 7,5 al 9, buscando un equilibrio entre velocidad y densidad de plomeo.
4. Lectura de trayectorias
Cada tirador debe aprender a “leer” el plato antes de encararse:
-
Observar el ángulo de salida.
-
Identificar si la trayectoria gana altura, baja o cruza.
-
Anticipar dónde estará el plato en el momento del disparo.
Una recomendación práctica es hacer una breve “tarjeta mental” en cada cancha, memorizando qué máquina lanza cada plato y desde dónde.
5. Rutina mental y concentración
El Compak es tan mental como técnico. Los mejores tiradores aplican rutinas de concentración antes de cada plato:
-
Respiración profunda.
-
Visualización del recorrido.
-
Confianza en el gesto automático.
El exceso de tensión provoca movimientos bruscos y fallos. La serenidad es el arma más poderosa en este deporte.
6. Errores comunes
-
Mirar la escopeta en vez del plato.
-
Apuntar “al” plato en lugar de darle margen (adelanto).
-
Cambiar continuamente de chokes y cartuchos sin criterio.
-
Perder tiempo en el encare, encogiéndose en exceso.
7. Entrenamiento recomendado
Un plan de entrenamiento efectivo para Compak incluye:
-
Sesiones de 50-75 platos en distintos clubes para acostumbrarse a diferentes trayectorias.
-
Entrenamiento en seco en casa, practicando el encare.
-
Simulaciones de dobles para mejorar la rapidez en la segunda escopeta.
8. Compak en España
España cuenta con numerosos campos homologados, y cada año se celebran competiciones autonómicas y nacionales. El ambiente es cercano y competitivo a la vez, lo que convierte cada prueba en una experiencia inolvidable tanto para tiradores expertos como para quienes se inician.
Conclusión
El Compak Sporting es una disciplina que atrapa al tirador por su dinamismo. Cada plato es un reto nuevo, cada serie es una lección, y cada competición es una oportunidad para superarse.
En este deporte no gana el más fuerte, sino el más constante, el que sabe leer, anticipar y ejecutar con serenidad.
VIDEOS



