Escopetas 

Grulla Armas: Excelencia Artesanal de la Armería Vasca

cazaytiro.es

1. Introducción General

Grulla Armas es una de las marcas más prestigiosas de escopetas finas en España y Europa. Con sede en Éibar, corazón de la armería vasca, produce escopetas artesanales de lujo siguiendo métodos tradicionales, comparables a las mejores casas británicas. Es sinónimo de precisión, elegancia y fiabilidad para cazadores, tiradores y coleccionistas de todo el mundo.


2. Historia de la Armería Vasca y su Relación con Grulla

Orígenes de la armería vasca

Desde el siglo XV, Éibar y los valles cercanos fueron centros de producción de armas blancas gracias a:

  • Hierro de alta calidad extraído en Vizcaya y Guipúzcoa.

  • Energía hidráulica para martinetes y forjas.

  • Red de comercio marítimo vía Bilbao y el Cantábrico, exportando espadas y puñales a Europa.

 


Paso a las armas de fuego

En el siglo XVII, los talleres comenzaron a fabricar arcabuces y mosquetes. El siglo XIX consolidó la producción de armas de caza, especialmente escopetas de avancarga y retrocarga. Éibar se convirtió en la “ciudad armera de España”, con miles de talleres y operarios expertos.


Nacimiento de las grandes casas

A finales del siglo XIX y principios del XX surgen marcas legendarias: Victor Sarasqueta, Felix Sarasqueta, Arrieta, AYA y Grulla Armas, que destacaron por:

  • Alta calidad en materiales y acabados.

  • Inspiración en diseños ingleses.

  • Producción artesanal con procesos de ajuste manual heredados generación tras generación.

 


Grulla y su lugar en la tradición vasca

Grulla Armas nació en 1932, fundada como Union Armera S.A., reuniendo a maestros armeros de diversas casas para crear una cooperativa de producción de armas de máximo nivel. En los años 80 adoptó el nombre comercial Grulla Armas, manteniendo la misma filosofía: fabricar escopetas de lujo 100% artesanales, de producción limitada, dirigidas a cazadores y coleccionistas más exigentes.


Éibar y el prestigio de Grulla

Durante los años 60-70, Éibar producía más de 100.000 armas anuales. Grulla destacó entre sus competidores por enfocarse únicamente en escopetas paralelas y superpuestas de gama alta, sin derivar su producción a armas militares o defensivas, como hicieron otros fabricantes vascos.


3. Historia de Grulla como empresa

Fundación y consolidación (1932-1970)

  • 1932: Creación de Union Armera S.A. por varios maestros armeros para fabricar armas de lujo con estándares británicos.

  • Década 1950-60: Expansión internacional, especialmente Reino Unido, EE.UU. y Alemania.

  • Década 1970: Cambio de nombre a Grulla Armas, reforzando su identidad como marca premium independiente, con catálogo propio de escopetas paralelas y superpuestas de máxima calidad.

 


Crisis y renacimiento (1980-2000)

  • Década 80: Crisis industrial vasca y caída de la demanda interna provocan cierres masivos en el sector. Grulla mantiene su actividad reduciendo volumen y priorizando calidad y exportación.

  • Década 90-2000: Reafirma su reputación como marca de escopetas de lujo totalmente artesanales, compitiendo directamente con AYA y Arrieta, y ganando mercado entre coleccionistas europeos y estadounidenses.

 


Actualidad

Grulla produce alrededor de 100-150 escopetas anuales, con una plantilla de artesanos altamente especializados. Sus armas están presentes en los catálogos de las mejores armerías de Europa y EE.UU.


4. Filosofía de Fabricación

  • 100% artesanal: todas las escopetas se fabrican pieza a pieza en Éibar, sin procesos industriales en serie.

  • Materiales premium:

    • Aceros templados de máxima resistencia para cañones y mecanismos.

    • Nogal europeo grado extra para culatas, con selección de vetas, dureza y estética.

  • Procesos clásicos combinados con técnicas modernas:

    • Ajuste de cañones y cajas a mano.

    • Grabado a buril por maestros grabadores especializados.

    • Pruebas de disparo y control de calidad individual.

 


Tiempo de fabricación

  • Cada escopeta requiere entre 6 y 12 meses según modelo y personalización, pudiendo superar un año en encargos de lujo con grabados especiales y maderas de colección.

 


5. Modelos Icónicos y Actuales

Paralelas Grulla

Modelo 216 RB

  • Tipo: paralela de pletina larga con back-action.

  • Calibres: 12, 16, 20, 28, .410

  • Características:

    • Cierre Holland & Holland.

    • Grabados clásicos ingleses.

    • Culata inglesa o semi-pistol.

  • Uso: caza menor en llanura y monte.

  • Precio base: desde 12.000€, pudiendo superar los 20.000€ en versiones personalizadas.

 


Modelo 215 RB

  • Tipo: paralela de pletina larga sidelock.

  • Características:

    • Cierre Holland & Holland con doble seguro.

    • Grabado scroll fino.

    • Acabados sobrios y elegantes.

  • Considerada la “entry-level premium” de Grulla.

 


Modelo 209 HB

  • Tipo: paralela de pletina larga con grabado completo.

  • Características:

    • Diseñada para coleccionistas y cazadores tradicionales que buscan estética y robustez máxima.

 


Superpuestas Grulla

Modelo Express

  • Tipo: rifle express de dos cañones superpuestos.

  • Calibres: .375 H&H, .470 NE, .500 NE, entre otros.

  • Uso: caza mayor en África y grandes cotos europeos.

  • Cada unidad es fabricada bajo pedido, con ajuste y regulación manual según calibre, munición y uso previsto.

 


6. Comparativa Técnica con otras marcas premium

Marca País Tipo principal Precio base (€) Calidad de grabados Basculante Servicio postventa
Grulla España Paralela, express 10.000 – 25.000 Muy alta, grabado a buril Tipo inglés H&H Excelente, directo fábrica
AYA España Paralela, superpuesta, express 9.000 – 30.000 Muy alta H&H, Purdey, Anson & Deeley Excelente
Holland & Holland Reino Unido Paralela, superpuesta, express 80.000 – 150.000 Excelencia absoluta Exclusivo H&H Top mundial
Purdey Reino Unido Paralela, superpuesta 100.000 – 200.000 Obra de arte total Purdey Beesley Muy exclusivo

7. Clientes y Usos

  • Clientes principales: cazadores tradicionales de caza menor y mayor, coleccionistas europeos y americanos, amantes de la artesanía armera.

  • Usos:

    • Caza de perdiz, faisán, becada y codorniz.

    • Tiro al plato de lujo y coleccionismo.

    • Rifle express para safaris y caza peligrosa.

 


8. Reconocimientos Internacionales

  • Grulla está considerada junto a AYA como la marca española de escopetas finas con mayor prestigio internacional.

  • Presente en ferias como IWA OutdoorClassics y Shot Show.

  • Exporta la mayoría de su producción a Reino Unido, Alemania, Francia y EE.UU.

 


9. Futuro de Grulla

  • Demanda creciente en mercados premium, especialmente Alemania, EE.UU. y Europa del Este.

  • Líneas nuevas: continúan el desarrollo de grabados personalizados, nuevos encames y rifles express en calibres mayores.

  • Mantiene plantilla joven con formación tradicional para garantizar la continuidad de su filosofía artesanal vasca.

 


Conclusión

Grulla Armas es una de las grandes joyas de la armería vasca y europea. Sus escopetas y rifles combinan tradición, arte y fiabilidad extrema, reflejando cinco siglos de historia armera concentrados en cada arma que sale de su taller. Para cazadores y coleccionistas, adquirir una Grulla es poseer un legado de la mejor artesanía española.

 


Videos:

 

YouTube Video
YouTube Video
YouTube Video
YouTube Video

 

 

Noticias y Reportajes relacionados

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments