Caza Menor 

Setter Inglés: Elegancia, Nobleza y Pasión por la Caza

cazaytiro.es

 

1. Introducción

El Setter Inglés es una de las razas de muestra más antiguas y valoradas en el mundo cinegético. Elegante, resistente y con un carácter equilibrado, ha sido históricamente el perro favorito para caza menor, especialmente aves como perdices, codornices y becadas. Su nobleza y belleza lo han hecho también popular como perro de compañía en ambientes rurales.


2. Historia y Origen

Originario de Inglaterra, su desarrollo comenzó en el siglo XVI a partir de spaniels de muestra que se tumbaban (“set”) al encontrar la presa. Con la llegada de las armas de fuego, su trabajo evolucionó hacia la muestra rígida que conocemos hoy.
En el siglo XIX, Edward Laverack consolidó el estándar moderno, criando perros elegantes y pesados orientados a exposición, mientras Richard Purcell Llewellin los refinó para el campo, logrando perros más ligeros, rápidos y funcionales. De aquí surgen las dos grandes líneas: Laverack (belleza) y Llewellin (trabajo), ambas con fuerte influencia genética hasta hoy.


3. Características Físicas

  • Tamaño: machos 65–68 cm a la cruz, hembras 61–65 cm.

  • Peso: machos 29–36 kg, hembras 25–30 kg.

  • Pelaje: largo, sedoso, ligeramente ondulado con flecos abundantes en orejas, pecho, patas y cola.

  • Colores: Blue Belton (blanco y negro), Orange Belton (blanco y naranja), Lemon Belton (blanco y limón), Liver Belton (blanco e hígado), y Tricolor (blanco, negro y fuego).

  • Cabeza: alargada, cráneo ligeramente abovedado, orejas caídas con flecos suaves.

  • Cuerpo: atlético, pecho profundo, lomo musculoso, cola de longitud media llevada en horizontal o ligera curva.

 

Comparativa con otras razas de muestra:


4. Habilidades y Capacidades

  • Estilo de caza: búsqueda amplia en zigzag, ritmo constante y elegante, nariz alta, muestra progresiva sin aspavientos.

  • Muestra: posición rígida con cola horizontal o levemente alzada, cuerpo tenso apuntando a la presa.

  • Cobro: instintivo, aunque requiere entrenamiento específico para cobros perfectos.

  • Adaptabilidad: excelente en terreno abierto y monte cerrado, especialmente en zonas de becada y perdiz roja.

En caza práctica destaca por su armonía de movimiento y la conexión constante con el cazador. Frente al Pointer, es más pausado y metódico. Frente al Braco Alemán, menos potente pero más rápido y estilizado.


5. Cuidados y Mantenimiento

  • Ejercicio: mínimo 2 horas diarias de actividad intensa.

  • Alimentación: pienso de alta gama para perros activos, dividido en 2-3 tomas para evitar torsión gástrica.

  • Pelaje: cepillado 3-4 veces/semana; revisar y retirar espigas tras cada jornada de campo.

  • Salud: propenso a displasia de cadera, sordera congénita y ocasionalmente problemas oculares; revisar caderas y audición antes de la cría.

  • Esperanza de vida: 12-15 años.

 


6. Competencias y Campeonatos Internacionales

Participa en:

  • Field Trials y caza práctica en Reino Unido, Francia, Italia y otros países líderes.

  • En Italia es la raza más popular para caza menor, superando a Pointer y Braco Alemán en número de registros anuales.

  • En Francia es protagonista en campeonatos de becada y perdiz, donde destaca su muestra refinada.

 


7. Competencias y Campeonatos en España

En España, el Setter Inglés brilla en campeonatos organizados por la Real Federación Española de Caza y clubes especializados. Destacan:

  • Campeonato de España de Perros de Muestra de Montaña, con recientes campeones como “Rocky de Fuente la Plata” (guía Jesús Suárez).

  • Clubes como Setter Club de España organizan pruebas de excelencia y selección de ejemplares para competiciones europeas.

 


8. Casos de Éxito y Testimonios

  • “Rocky de Fuente la Plata”: campeón nacional en caza práctica de montaña.

  • Criaderos como Villacarmago y Onsella han producido setters premiados en morfología y campo.

  • Cazadores de becada en el norte de España destacan su resistencia: “No se rinde nunca, muestra y aguanta la becada hasta que llegas, incluso con viento fuerte”.

 


9. Consideraciones para Adquirir un Setter Inglés

  • Elegir criadores certificados con controles de displasia y sordera.

  • Verificar pedigree de trabajo (línea Llewellin) si se busca caza intensiva.

  • Socializar desde cachorro con personas y otros perros.

  • No es apto para dueños sedentarios o sin tiempo para su educación y ejercicio diario.

 


10. Impacto en la Sociedad y Entorno

  • Cinegético: contribuye a la gestión sostenible de aves de caza.

  • Social: raza noble, cariñosa y estable en entornos familiares, aunque requiere actividad constante.

  • No cinegético: también participa en obediencia, agility y educación ambiental por su inteligencia y docilidad.

 


11. Conclusión

El Setter Inglés es la opción ideal para cazadores activos que busquen un perro elegante, resistente, con excelente nariz y muestra natural. También es un gran compañero familiar siempre que se respeten sus necesidades físicas y emocionales.


12. Entrenadores y Consejos de Expertos

12.1. Entrenadores Destacados

  • España: Jesús Suárez (Fuente la Plata), Ricardo Cornago (Villacarmago).

  • Internacional: Christian Sandor (Italia), Cornelius von Cramm (Alemania).

 


12.2. Consejos Profesionales

  • Entrena desde cachorro con refuerzo positivo.

  • Socializa con ruidos de disparo y terrenos variados.

  • Trabaja el cobro con piezas pequeñas antes de saltar a aves mayores.

 


12.3. Consejos para Cazadores

  • Perdiz roja: entrena búsqueda amplia con viento cruzado.

  • Becada: sesiones cortas en monte cerrado, reforzando la muestra en suelos blandos y húmedos.

  • Codorniz: práctica con lance rápido y reforzando muestra prolongada.

 


12.4. Herramientas y Equipos Recomendados

  • GPS (Tractive, TKMars) para seguimiento en monte.

  • Silbato de alta frecuencia para órdenes sin gritos.

  • Collar de adiestramiento con vibración (evitar descargas si no es estrictamente necesario).

  • Transportín robusto para viajes.

  • Cepillo metálico suave y tijeras de nudos para mantenimiento tras la caza.

 


Videos:

 

YouTube Video
YouTube Video
YouTube Video
YouTube Video

Noticias y Reportajes relacionados

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments